
Agrupaciones Diversas
El término orquesta de cámara abarca todo tipo de conjuntos instrumentales, con la única condición de poseer tal tipo de orquesta un tamaño pequeño.
Clasificación:

Orquesta Barroca: conjunto de instrumentos de cuerdas frotadas más o menos estándar y reducido número, con intervenciones ocasionales de otros instrumentos, en especial como solistas. Se forma a partir de las obras de Corelli, y va aumentando en la primera mitad del siglo XVIII como se observa en las obras de Bach, Lullí o Rameau.

Orquesta de Cuerdas: Integrada por Violines, violas, violonchelos y contrabajos, más clave o piano. Tal como en el período barroco y que interpreta muchas obras del período barroco, clásico, romántico, moderno y arreglos de mucha música popular. En la actualidad muchas orquestas de cámara tienen fama e interpretan obras.


Conjuntos de cámara indefinidos: como los necesarios para los Divertimentos y serenatas de Mozart, el Septimito de Beethoven, el octeto de Mendelssohn, quinteto con piano de Schumann y obras semejantes que emplean conjuntos reducidos y no estandarizados.
Cuarteto de curdas: integrado por dos violines, una viola y un violonchelo, el cuarteto de cuerdas es considerado como la formaión más importante de la música de cámara, debido a la perfección de su equilibrio sonoro y a las posibilidades que ofrece, teniendo en cuenta que muchos de los compositores renombrados a partir del siglo XVIII escribieron obras para esta formación. Cabe destacar las series de cuartetos escritas por Haydn, Mozart, Beethoven, Brahms, Shostakóvich, y otros que sin escribir una serie, por lo menos le dedicaron una obra, como Tchaikovsky y Verdi.

Trío con piano: es otra agrupación estándar, integrada por un violín, un violonchelo y un piano. Encontramos obras de Mozart, Beethoven, Tchaikovsky, Schumann y Mendelssohn para este tipo de agrupación.

Orquesta sinfónica o filarmónica.
Es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con cuatro familias de instrumentos musicales, como el viento madera, viento metal, percusión y cuerda. Una orquesta sinfónica o filarmónica tiene generalmente más de ochenta músicos en su lista. Sólo en algunos casos llega a tener más de cien, pero el número de músicos empleados en una interpretación particular puede variar según la obra que va a ser ejecutada y el tamaño del lugar en donde tendrá lugar la presentación de dicha obra.
La orquesta de cámara o sinfónica típica consta de cuatro grupos proporcionales de instrumentos musicales similares, por lo general aparecen en las partituras en el siguiente orden (con sus respectivas proporciones indicadas):
• Viento madera: 1 flautín, 2 flautas, 2 oboes, 1 corno inglés, 2 clarinetes y 2 fagots. Ocasionalmente también se incluyen 1 clarinete bajo o 1 contrafagot.
• Viento metal: de 2 a 5 trompetas, de 2 a 6 trompas, 2 o 3 trombones tenores y 1 o 2 bajos. Ocasionalmente, 1 tuba.
• Percusión: varía muchísimo dependiendo de la obra, pudiendo encontrar timbales y caja.
• Cuerdas: de 16 a 30 violines o más, de 8 a 12 violas o más, de 8 a 12 chelos o más y de 5 a 8contrabajos o más. Ocasionalmente también se incluyen arpa y piano.
